La Municipalidad de Curridabat está “apretando el acelerador” para poner en funcionamiento en el segundo semestre de 2026 una ruta de buses interdistrital, como respuesta a los graves problemas de movilidad que agobian al cantón, promover la conectividad de servicios y mejorar la calidad de vida de la población.
En un comunicado de prensa, la Municipalidad indica que la ruta conectaría los cuatro distritos, pasando por centros comerciales, educativos, servicios de salud, áreas recreativas, entre otros.
El plan, conocido como “Conexión Curridabat” forma parte de una de las propuestas de gobierno de la actual Alcaldía.
“Queremos que Curridabat sea ejemplo de un transporte público más humano, accesible y eficiente; un sistema que conecte oportunidades y reduzca las brechas entre distritos”, se cita al Alcalde Errol Solano, en el comunicado.
El Monitor conversó con Brenda Zumbado, arquitecta y asesora de Alcaldía para obtener más detalles de la propuesta, que había sido anunciada el año pasado.
Zumbado, quien coordina el proyecto, detalló que han avanzado en múltiples negociaciones y contactos con empresas e instituciones y que la iniciativa desde el primer momento despertó el interés por su singularidad al ser impulsada por un gobierno local.
El éxito de la propuesta también vendría a abrir una puerta para que otros gobiernos locales se involucren en materia de transporte público, en medio de un crisis en las que las empresas concesionarias abandonan rutas casi a diario dejando a la población sin el vital servicio.
Según Zumbado, en este caso, la empresa concesionaria de las rutas en Curridabat está apuntada con la iniciativa.
“Lo más importante ha sido el trabajo conjunto con otras instituciones; si bien la Municipalidad lidera el proyecto, no tiene competencia en transporte público por lo que la coordinación y unión de esfuerzos es clave”.
En estos momentos, la Municipalidad impulsa la conformación de una mesa técnica con CANATRANS, MOPT, CTP, ICE, ARESEP y cooperación internacional para avanzar en la propuesta y cumplir con la meta para 2026.
“No se trata de un bus solo dando vueltas, buscamos un proyecto más integral que dé respuesta desde lo local a los retos de movilidad urbana”, comentó Zumbado.

“Curridabat se encuentra fraccionado en dos por la Ruta 2, carretera hacia Cartago y también tiene otros problemas de conexión, como el que afecta a las comunidades de Granadilla, que no cuentan con rutas de transporte público hacia otros distritos del cantón y a la propia ciudad cabecera”, detalló Zumbado.

El proyecto pretende potenciar varios aspectos en el cantón que traerán beneficios como accesibilidad, conexión de los distritos con el centro, fortalecimiento del empleo local, mejora de tiempos de traslados y otros.
Los detalles importan
En estos momentos, la ruta está planeada para hacer dos recorridos (uno en sentido reloj y otro contrareloj) pasando por diversos barrios, centros comerciales, educativos y servicios (como los ebais) en los cuatro distritos. Este “borrador” de ruta ya fue conocido por el Concejo de Transporte Público.
Zumbado detalló que han realizado recorridos a distintas franjas horarias para estimar el tiempo del trayecto y conocer el estado de tránsito según esas horas. Las rutas planeadas tendrían unos 22 km de recorrido.
Asimismo, y como parte de las negociaciones, se pretende evaluar qué tipo de unidades servirían en la ruta, sea buses regulares o unidades más pequeñas, tipo buseta. En cualquier caso, la Municipalidad apuesta por unidades eléctricas.
Aunque la propuesta estima un servicio de buses siete días a la semana, con una frecuencia de 15 minutos entre unidades, la regularidad del servicio dependería de factores como la demanda ciudadana, tamaño de las unidades, tiempos de desplazamiento, entre otros factores.
Según la Municipalidad, al menos unos 5300 usuarios se beneficiarían con esta ruta interdistrital. ¡Crucemos los dedos!
